Nia Tres Tildes

_MG_8005

Por diez años ha sido mi mejor amiga, se volvió famosa y yo muy orgullosa ahora le vengo a hacer una entrevista de su trabajo. Disfruten.

Nana Valentina: ¿Quién es Nia Tres Tíldes?

Nia Tres Tildes: Nia Tres Tíldes es el seudónimo que usa Estefanía Jiménez, o sea yo, para el trabajo comercial y artístico que hace. Yo soy diseñadora industrial y me dedico principalmente a la parte de comunicación gráfica y conceptualización de productos. Toda la vida he tenido una pasión increíble por dibujar, entonces es el seudónimo que uso para mis ilustraciones.

NV: ¿Porqué «Tres Tildes»?

NTT: Tres Tildes viene de mi nombre y mis dos apellidos, todos son tildados. Mi nombre es súper largo, entonces para firmar, y por practicidad también, decidí hacer una abreviación, Nia es de Estefanía, y Tres Tildes es de Estefanía Jiménez Zúñiga.

NV: Cuéntame de tu blog, Nia en Bitácora

NTT: Al principio mi blog fue un experimento académico. Es que en diseño nosotros tenemos el término «bitácora» como un cuaderno en donde registramos todos nuestros procesos creativos, y para una clase, en la que yo tenía que presentar mis procesos, creé el blog. Fue un proceso pasajero de semestres, y eventualmente pasó a ser un blog… zombie, pero después un día empecé a publicar mis dibujos, sin ninguna aspiración de tráfico ni nada por el estilo, solamente los publicaba y ya. Pero luego empecé a sentir que podía escribir, y escribir es también una de las grandes pasiones que he tenido en mi vida y que había quedado como pausada, entonces fue como fusionar esas dos cosas. Empecé a hablar de cosas que me gustaban, de personas que me inspiraban muchísimo y también a hablar de mi propio trabajo. Se convirtió en un medio de comunicación entre las personas que  me leían y yo, y eventualmente  empezó a crecer. Digamos que ahorita Nia en Bitácora es un proyecto muchísimo más grande que abarca todo mi trabajo de ilustración, todo mi trabajo de reportería, por así decirlo, porque me gusta ser productora de información en un mundo en el que tu ves mucha basura en internet; entonces mi contenido me gusta que sea sensato, que se sienta  muy cercano a las personas que lo lean y que sea muy constructivo también, que la gente sienta que está aprendiendo algo.

_MG_7967

NV: ¿Cuál es tu inspiración?

NTT: A mi me inspiran muchas cosas, pero lo que más más me gusta es la vida cotidiana. Me gustan mucho todos los pequeños detalles en las cosas, creo que hay mucha magia en esos pequeños hábitos y cosas que uno hace en su casa, y eso me inspira mucho. Me inspira la intimidad y el secreto, y también todo lo que tiene que ver con universos imaginarios; que puedes estar en una gran ciudad pero cada parte puede tener un significado imaginario muy importante para cada persona; eso me parece muy chévere y creo le da mucho sentido a todo.

NV: ¿Cuál fue tu influencia inicial para empezar a ilustrar?

NTT: Mi primer contacto con el dibujo fue mi papá. Cuando yo estaba muy pequeña mi papá se estaba graduando de diseño de modas, entonces yo siempre lo vi dibujando y con sus materiales y colores, y fue una cosa que desde el principio captó mi atención y él siempre me impulsó en esa disciplina. En el colegio lo que más me influenciaba era el animé, me encanta y en esa época era fanática. En la universidad empecé a ver contenido académico sobre el dibujo, antes nunca había tenido clases de dibujo, y ahí fue cuando empecé a desarrollar mi propio estilo. Antes copiaba mucho y aunque en la copia hay un proceso muy rico de aprender, no necesariamente tienes que ser más creativo en esa etapa. Ya después empecé a desarrollar mi propio estilo, y mis profesores de la universidad como veían que me gustaba, también me apoyaban mucho. Y ahorita sigo estudiando, es algo que me gustaría hacer por muchos años. Hay gente muy dura que se ha dedicado a hacer esto por muchos años y a mi me gustaría pulirme y llegar a sentirme muy cómoda tanto con mi estilo como con la ejecución de mi trabajo.

_MG_7964

NV: ¿Cuáles son tus artistas favoritos o los que más te influencien?

NTT: Me gusta muchísimo James Jean, que es un asiático mitad estadounidense que publica sus trabajos sin terminar. Él tiene un trabajo increíble. Me gusta mucho el art nouveau, y por eso me gusta Alphonse Mucha. Me gusta Agnes Cecile; amo con locura el Studio Ghibli, también Feric. Tuve una época muy grande de arte fantástico, entonces me gusta Boris Vallejo, Luis Royo, Victoria Francés, toda esa onda súper gótica metalera de dragones, que aunque no se ve reflejada directamente en mi trabajo, es algo que me influenció durante varios años y que admiro mucho.

NV: ¿Cuál es tu película favorita?

NTT: No tengo una, tengo varias. Voy a hacer como un ranking: topeando estaría El Quinto Elemento, luego El Castillo de Howl, Conoces a John Malkovich y el Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos.

NV: ¿Y el libro que más te gusta?

NTT: Yo tengo etapas, y mi libro favorito en este momento es Ficciones de Borges, pero también me gusta mucho Andrés Caicedo, así que casi todos sus libros son mis favoritos; me gusta también Rafael Chaparro, el que escribió Opio; soy muy mega fanática de Harry Potter, así que todos esos libros son mis favoritos, y me gusta mucho Milan Kundera y Cortázar.

_MG_7996

NV: Y a la fotografía, ¿cómo llegaste?

NTT: La fotografía siempre ha sido un gran referente, para ilustrar. Muchas veces terminaba ilustrando cosas que veía en fotos, y eventualmente me dio curiosidad de producir esas imágenes también, como de hacer el proceso completo para que luego fueran parte de mi proceso de ilustración, entonces así fue como terminé llegando a la fotografía.

NV: ¿Cuál es tu inspiración fotográfica?

NTT: Los universos imaginarios y lo onírico. A mi me gusta mucho la realidad pero vista desde una subjetividad muy especial, no necesariamente la mía. Pienso que cada uno tiene un punto de vista que es muy valioso y además muy interesante, así que más allá de retratar la realidad es llegar a esos universos creados por la gente y que no siempre salen a flote.

_MG_7983

NV: Y para finalizar, ¿cuáles son tus planes a corto y largo plazo?

NTT: Tengo muchos planes, el primero es trabajar mucho en mi ilustración; mi mayor objetivo es lograr estar muy cómoda con mi trabajo y poder compartirlo mucho; es la primera vez que voy a intentar meterlo en redes sociales y espero que sea un arma comercial para mi. Quiero trabajar en producto y diseñar. A largo plazo, quiero tener una gran línea de productos basado en mi trabajo de ilustración, mi ilustración aplicada a objetos, fusionar las dos cosas que me gustan y que hago. Viajar muchísimo más. Trabajar en proyectos audiovisuales, ilustrar libros, me gustaría tener una panadería (risas) y un montón de cosas más.

NV: Muchas gracias Nia, espero que te vaya súper bien en todos tus proyectos y que abras una panadería… (risas)

NTT: (risas) Gracias a ti.

_MG_7984

Los invito a visitar su blog y maravillarse con su trabajo, aquí una pruebita…

_MG_8012

20 comentarios sobre “Nia Tres Tildes

  1. No puedo creer que pase el tiempo tan rapido!!!! Me encanta verlas ya todas unas profesionales y estoy muy orgullosa por sus grandes logros….una entevista muy bien hecha con unas fotos excelentes.. 🙂 🙂 las quierooo, un abracito 😉

  2. Las fotos fueron muy bien escojidas, los tonos además van acorde con tu blog y la calidez e intimidad de los retratos. Revisa este pequeño error en el tercer párrafo: …o sea yo, para el trabajo comercial y artístico que *hace*. Yo soy….

  3. Nia es una gran artista. Y aunque ya es «famosa» yo creo que con su trabajo va a ser muuuucho más famosa. Con la entrevista y las fotos siento que fue perfecto que tu que eres su gran amiga nos la presentaras. Me gusta mucho la naturalidad de las fotos muy buena edición

Responder a Camilo Ballen Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: